Es la víspera del Día de Jesús y volvemos a encontrarnos en
otra de estas tertulias que llamamos “Fuera del Tiempo”.
Este día siempre ha
sido un tanto especial, es la noche en la que nos encontraremos con una figura
clave para la Semana Santa de 2.013 y que se dará a conocer oficialmente con el
inicio del año cofrade.
Lourdes y yo hemos sido los primeros en llegar a la Sede de
la Agrupación de Cofradías. Dentro aguardaban Juan Carlos Roldan y su esposa
Manoli Gutiérrez, que andaban con los preparativos para la velada.
Rápidamente y tras saludarnos, nos dispusimos a ayudarles
con los aperitivos y los distintos platos, que como siempre, son exquisiteces
para compartir.
Nos dispusimos a montar las mesas en el patio, que
verdaderamente estaba precioso, tras las continuas reformas, que durante este
primer periodo de cuatro años se habían producido.
La noche era extraordinaria, con una temperatura estupenda y
apurando sin duda con verdadero placer, los últimos días de un verano
extremadamente caluroso.
Juan Carlos y Manoli, tras ponernos unas cervezas fresquitas,
nos compensaron con una particular visita guiada, enseñándonos las
instalaciones de la casa y sus posteriores transformaciones, a través de un
extenso reportaje fotográfico, que plasmaba con exactitud el antes y el después
de este bello palacete y en el que en determinados momentos, parecías sentir la
presencia corpórea de sus antepasados.
Luego in situ, recorrimos las distintas dependencias,
apreciando todo el esfuerzo que de forma visible, estaba transformado en
realidad, el sueño de un grupo de amigos, para convertir aquél caserón en la
Sede del Museo de Semana Santa.
Por breves intervalos de tiempo y pasadas las diez de la
noche, comenzaron a llegar Macarena Gómez, actual Secretaria de la Agrupación y
Francisco J. Ramírez, Mayordomo de la misma, quienes venían de asistir al
triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Tras ellos, llegó Juan Mariano, que al parecer llevaba dando
vueltas un buen rato intentando aparcar y no había forma. De inmediato María
José Cañete, cuadrillera de la Virgen del Rosario y su esposo Francisco
Montilla, nuestro actual Vicepresidente de la agrupación, llegaron sin su
pequeña Clara, que por lo que se pudiese prolongar nuestra tertulia y en
previsión, dejaron con la abuela, por lo tanto, aunque echando de menos a su
hija, que en este periodo de sus vidas era el centro de atención y de su
existencia, esta tertulia les serbia para disfrutar en plena libertad de sus
obligaciones de padres responsables y pasar un rato entre amigos charlando de
Semana Santa.
Mari Carmen Moraga y Paco Tovar fueron los últimos en
llegar, problemillas familiares les habían tenido toda la semana en vilo, pero
con un pequeño esfuerzo y salvando aquellos incidentes que forman parte de
nuestras vidas cotidianas, se las arreglaron para estar como ya era tradición
la víspera del Día de Jesús en nuestras “Tertulias Fuera del Tiempo” en el mes
de Septiembre.
Lola Cristina Mata y su esposo Salvador Rodríguez, andaban
fuera de Baena y de boda. Compromisos familiares que no se pueden eludir y ya nos
lo habían avisado. Por supuesto, les
echaríamos de menos.
También notamos la ausencia de María José Sánchez y Jesús
Malpica, que andaban en Mallorca de vacaciones y nos lo advirtieron con tiempo,
sintiendo enormemente no poder acompañarnos.
Comenzamos como siempre, con nuestras fotos de rigor, por
parejas, en grupos y dejando entre
risas, besos y abrazos, constancia de nuestro ansiado encuentro, ávidos por
charlar de todo cuanto había acontecido en este periodo desde nuestra última
reunión y también, de cuantas cosas se nos habían quedado en el tintero de
nuestros corazones llenos de sentimientos, anécdotas, sensaciones, pensamientos,
reflexiones y un amor extremo hacia una de nuestras pasiones más arraigadas, nuestra
Semana Santa.
Paco Tovar abrió nuestra tertulia preguntándome, por cómo me
había ido la entrevista con Guadalupe Ríos, primera Camarera de la Imagen de
María Magdalena del Domingo de Resurrección. Entrevista de la que tenía conocimiento,
porque seguramente había surgido en
algún tema de conversación y también porque en aquella semana de vacaciones que
nos quedaba para disfrutar en Baena, aprovechábamos para cumplir con
compromisos que teníamos pendientes y avanzar en todos los proyectos que
andaban en marcha y había que ir dejando zanjados.
Comenté que había sido una entrevista muy entrañable a la
vez que interesante y de la que ya tendrían constancia el próximo año con
ocasión del 25 aniversario de la fundación de la hermandad y su figura titular.
Paco Tovar, con esa sensibilidad de la que está dotado para
la poesía añadió:
En una servilleta de papel, en nuestra Plaza Vieja y en el bar
“La Aurora” alguien escribió:
“Vestir una imagen, es rezar con las manos, la mirada y el
corazón”, y así lo describe en su pregón de 2.010. Se te eriza la piel con esta
descripción tan poética, profunda y por supuesto tan hermosa.
Rápidamente, asaltan las preguntas a Juan Carlos Roldán con
el interrogante de siempre, que en otras ocasiones se ha roto con la presencia
física de esta figura clave.
¿Quién será el Pregonero de la Semana Santa de 2.013?
¿Lo tenemos Ya?
¡Danos alguna pista!.
Juan Carlos hace un barrido con su mirada y esa media
sonrisa, que esconde la incógnita que todos deseamos conocer. Nuevamente aparecen y se desvanecen en la
atmosfera cálida y suave de la noche un sinfín de nombres, que se van
desgranando, disgregándose sus silabas y perdiendo en la oscuridad de un firmamento
cuajado de estrellas, ante la mirada impasible de la luna, fiel testigo de
nuestras charlas.
Juan Carlos suelta alguna pista, que de alguna forma juegue
al despiste, mientras vuelven a asaltarle como si fuesen disparos de fogueo,
otra retahíla de nombres que salen de
las bocas de estos tertulianos que encienden sus rostros a la espera de una
afirmación, de un movimiento de asentimiento, de una sonrisa más amplia, de un
gesto inequívoco que delate el descubrimiento de ese secreto que está a punto
de revelarse.
Apenas falta un mes para iniciar el año cofrade y dar la
noticia y la impaciencia en todos estos corazones es grande.
Juan Carlos mira a Manoli, su esposa, la mira con
complicidad, está claro que lo sabe, pero ella, es seguro, que no será la que suelte
prenda.
Su discreción es absoluta y sus ojos, también se dan una
vuelta por los rostros que rodean la mesa en esta tertulia que hoy soporta una
gran ausencia.
También los miembros de su directiva lo saben, pero también saben
que han de guardar silencio y que sea el Presidente de la Agrupación quien
desvele tan ansiado nombre.
El Nombre ya ha salido, mezclado entre todo ese arsenal de
cuantos por boca de estos semanasanteros han pronunciado, pero Juan Carlos lo
sigue guardando celosamente. Su prudencia llega un momento en que se desmorona
y lo suelta.
Pronuncia un nombre que nos paraliza a todos y que de
inmediato justifica su más que sentida ausencia.
“Javier Rojano Castro”
Judío de la 2ª cuadrilla de la cola negra.
Todos lo conocen, menos Lourdes y Yo, hasta que nos dicen,
que es hijo de “Antonio el de los López” amigo de mi padre de toda la vida y a
quien yo siempre saludo cuando nos encontramos en Baena.
Es en ese instante cuando se me paraliza el alma y me quedo
sin palabras.
Lourdes, también se ha quedado sin aliento. A los dos nos
sorprende la noticia y también al resto del grupo.
Se abre un silencio sepulcral al que hemos de reponernos para continuar,
conocedores todos de los hechos tristísimos acaecidos hacia tan solo unos días.
Esta noticia, nos viene a confirmar la extraña sensación que
teníamos esta noche algunos tertulianos, al no encontrarnos con el pregonero de
la Semana Santa de 2.013.
Francisco Ramírez amigo de Javier, anduvo tras él para
convencerle.
¡Déjame una semana para pensarlo! -Le dijo.
También nos confirma lo ilusionado que está, a pesar de las
circunstancias.
A Juan Mariano le ha sorprendido la noticia.
Sabe que es un hombre de Semana Santa y cree que hará un
pregón estupendo.
Esta noticia le proporciona seguridad, paz y una alegría
inmensa, al experimentar, en sentido figurado, que hay vida después de Juan
Mariano. -Y continúa añadiendo a ese sentimiento:
El cariño que te devuelve la gente y esa nube en la que te
encuentras, será su mayor recompensa.
Pienso que a Javier, le ayudará mucho esta noticia y esta
alegría. -Luego afirma:
Otra satisfacción enorme, será el grupo de las “Tertulias”,
que para mí ha sido una sorpresa que no esperaba, al encontrarme con otra
familia que también él podrá compartir.
Lourdes Tamajón nos dice:
No conozco a Javier, pero por las raíces que tiene creo sin
duda que hará un buen pregón. Viene de familia semanasantera.
Manoli Gutiérrez:
Me ha gustado el Pregonero y sé que lo hará muy bien. –Y afirma:
Javier y Begoña, su esposa, serán dos personas que pasarán a
formar parte de nuestra familia en las tertulias.
Paco Tovar toma la palabra y nos dice:
Hoy es un día diferente, nos falta el pregonero.
Hoy me siento raro y un poco huérfano. Estoy muy cansado, pues
como sabéis, la semana ha sido muy
complicada con temas familiares, pero tenía muchas ganas de estar aquí en la
tertulia.
Con Javier Rojano, creo se ha dado en la diana. Es un hombre
serio a carta cabal. Le gusta la Semana Santa y la vive.
No será un pregón cualquiera. Imagino que hoy para él, será
un día triste al no poder estar con nosotros.
Mari Carmen Moraga: Este día en nuestra agenda está
reservado. Esperamos las tertulias como
agua de mayo para reunirnos con esta gran familia que hemos formado.
A Javier no lo conozco en profundidad, pero presiento hará
un buen pregón.
“Antonio Rojano” su padre, es un referente en nuestra Semana
Santa.
A todos nos hubiese encantado contar hoy con su compañía.
Pero también conocemos las circunstancias tan especiales por las que atraviesa
para que no nos acompañe.
Tengo sabido que es una persona de mucha fe y su
familia tiene que estar muy contenta y muy orgullosa de esta noticia y como no,
su cuadrilla, los judíos de la dos.
Lo recuerdan como uno de los pocos judíos que se quedan
siempre en San Francisco a escuchar el miserere.
María José Cañete; Hoy es uno de esos días que nosotros
también lo tenemos señalado en nuestra agenda y su marido Francisco Montilla
puntualiza también. Este es uno de esos ratos buenos que merece la pena
compartir entre amigos. Es bonito hablar de Semana Santa en estas fechas.
Respecto a nuestro pregonero del 2.013, creo que será un
pregón de los de antes, lleno de vivencias con su padre, uno de esos
cuadrilleros que pasaron fatigas para sacar su cuadrilla adelante.
Macarena Gómez; feliz de poder estar esta noche en la
tertulia, insiste en cómo nos echó de menos en la de este verano que les pilló
de vacaciones y nos recuerda que intentó contactar con nosotros esa misma noche
pero les fue imposible.
En lo relativo a la elección del nuevo pregonero nos dice: Sé
a ciencia cierta, que es una persona fuerte, con entereza y su esposa Begoña, le va ayudar muchísimo.
Ella es también muy Semanasantera. No se pierde un miserere en cuaresma. Su
madre es la camarera de San Juan del Viernes Santo por la mañana. Estoy segura
que nos sorprenderá.
Ahora es Paco Tovar, quien saca su vena poética y nos recita
de forma maravillosa un poema extraído de su Pregón de 2.010 a San Juan del
Viernes Santo de mañana. Paco nos deja sin aliento, con esa forma suya de recitarlo
tan sentida y llena de profundidad.
Alguien te sigue de cerca
Alguien a quien tú amas
Ese al quién quiero ser yo,
Quiero escuchar tu palabra
Notar tu mirada cerca
Ayudarte en lo que pueda
Esta noche quiero ser tu amigo
Cuanto daría por ser Juan
Y Compartir contigo tu pena.
Aplaudimos a Paco llenos de emoción y éste, continúa
hablando de Javier Rojano.
Hay que oírlo hablar en los Cabildos del Viernes Santo Por
la mañana. Un hombre sensato, al que todos escuchamos cuando da su opinión.
Javier es igual que su padre. La imagen de Antonio con sus
dos hijos al lado es una foto tradicional de Semana Santa.
Le Llega el turno a
Juan Carlos Roldán, quien de forma más sería, nos habla de lo complicado que ha
sido este año.
En Javier Rojano tengo puesta toda mi confianza, es una
persona con mucha seguridad y estoy muy contento con esta elección y a quién deseo
con todas mis fuerzas se recupere pronto
de todo cuanto le ha acontecido a su familia.
Todos nos ponemos de pie y brindamos por su candidatura como
pregonero del la semana santa del 2.013, esperando tenerlo muy pronto entre
nosotros.
¡Felicidades a Javier Rojano
Castro y a toda su familia!.
De pronto los cohetes han comenzado a explosionar en la
Plaza de Palacio y el cielo a iluminarse con formas caprichosas de luz y color,
que nos anuncian el comienzo de nuestro día grande en Baena.
Eran las tres y media de la madrugada cuando salimos de la
Sede de la Agrupación.
Nos despedimos hasta dentro de unas horas, estaba claro,
sería en la procesión, o en alguna de las misas en honor a Nuestro Padre Jesús
Nazareno, o simplemente, en las calles abarrotadas de banenses de dentro y
fuera, expectantes por ver a su Patrón caminando por nuestro pueblo en su
fiesta mayor.
Manuel Espejo.
Baena
14/09/2.012
1 comentario:
Un año más he tenido el privilegio y la alegría de encontrarme dentro de esta maravillosa "tertulia fuera de tiempo", y por ello además de suscribir todo lo que aquí se dice, quiero manifestar que con estos mimbres se puede hacer el mejor cesto para revivir nuestra querida Semana Santa.
Como ya se ha dicho es una necesidad acudir a ella más que una fecha en el calendario. En ella no importa que llegue la madrugada, los recuerdos, citas y comentarios van saliendo y el tiempo parece detenerse.
En fin, no sería justo dejar de agradecer a Manolo, este gran semanasantero, su esfuerzo en recoger para luego reflejar todos los matices de este encuentro y por ello un año más te doy las gracias.
Ya para terminar quisiera expresar, aunque ya lo he hecho en persona, mi más profundo convencimiento de la buena elección en la persona de Javier Rojano para pregonar nuestra Semana Santa 2013. Enhorabuena de corazón Javi.
Publicar un comentario